Online Blackjack Tips

Tecnología y Arte: LOS CERAMICOS

jueves, 6 de septiembre de 2012

LOS CERAMICOS


LOS CERAMICOS


Están constituidos por un conjunto de materiales compuestos, que tiene las siguientes propiedades: (no conducen corriente eléctrica), son buenos aisladores de calor, no tienen brillo, son frágiles. La palabra CERAMICA se suele aplicar a todo lo relacionado, con el arte de trabajar la arcilla, ya que este fue el primer material natural utilizado por el hombre, para la fabricación de productos tecnológicos de cierta complejidad. La propiedad más importante de la arcilla, es la plasticidad, esto quiere decir, que mezclada con agua se transforma en una pasta moderable. Otro cerámico importante es el vidrio, lo descubrieron artesanos asiáticos que establecieron la manufactura del vidrio en Egipto, de donde proceden las primeras vasijas producidas durante el reinado de Tutmosis III (1504 - 1450 a.C) la fabricación del vidrio floreció en Egipto y Mesopotamia hasta el 1200 a.C y posteriormente cesó casi por completo durante viejos siglos.

Un material cerámico es un tipo de material inorgánico, no metálico, buen aislante y que además tiene la propiedad de tener una temperatura de fusión y resistencia muy elevada.Todas estas propiedades, hacen que los materiales cerámicos sean imposibles de fundir y de mecanizar por medios tradicionales. Por esta razón, en las cerámicas realizamos un tratamiento de sinterización. Este proceso, por la naturaleza en la cual se crea, produce poros que pueden ser visibles a simple vista. 

[editar]Clasificación

El producto obtenido dependerá de la naturaleza de la arcilla empleada, de 
la temperatura y de las técnicas de cocción a las que ha sido sometido. Así 
tenemos:
  • Materiales cerámicos porosos. No han sufrido vitrificación, es decir, 
  • no se llega a fundir el cuarzo con la arena. Su fractura (al romperse) es 
  • terrosa, siendo totalmente permeables a los gases, líquidos y grasas. Los 
  • más importantes:
- Arcillas cocidas. De color rojizo debido al óxido de hierro de las 
arcillas que la componen.Si una vez cocida se recubre con óxido de 
estaño (similar a esmalte blanco), se denomina loza estannífera. Se 
fabrican: baldosas, ladrillos, tejas, jarrones, cazuelas, etc.
- Loza italiana.- Se fabrica con arcilla entre amarillenta y rojiza 
mezclada con arena, pudiendo recubrirse de barniz transparente. 
- Loza inglesa. Fabricada de arcilla arenosa de la que se elimina 
mediante lavado el óxido de hierro y se le añade silex (25-35%), 
yeso, feldespato (bajando el punto de fusión de la mezcla) y caolín 
para mejorar la blancura de la pasta. no es impermeable.

- Refractarios. Se trata de arcillas cocidas 
porosas en cuyo interior hay unas 
proporciones grandes de óxido de aluminio,
 torio, berilio y circonio.  El enfriamiento 
se debe realizar lenta y progresivamente 
para no producir agrietamientos ni 
tensiones internas. Se obtienen productos que 
pueden resistir temperaturas de hasta 3.000 °C. 
Las aplicaciones más usuales son:
a) Ladrillos refractarios, que deben soportar altas temperaturas en el 
interior de hornos.
b) Electrocerámicas: Con las que en la actualidad se están llevando a cabo 
investigaciones en motores de automóviles, aviones, generadores eléctricos, 
etc., con vistas a sustituir elementos metálicos por refractarios, con los que 
se pueden obtener mayores temperaturas y mejor rendimiento. 
  • Materiales cerámicos impermeables y semiimpermeables . Se los ha sometido a
    temperaturas bastante altas en las que se vitrifica completamente la arena de cuarzo.
    De esta manera se obtienen productos impermeables y más duros. Los más
    destacados:
- Gres cerámico común.- Se obtiene a partir de 
arcillas ordinarias. Es muy empleado en pavimentos.
- Gres cerámico fino.- Obtenido a partir de arcillas
refractarias (conteniendo óxidos metálicos) a las 
que se le añade un fundente  con objeto de rebajar 
el punto de fusión. 
- Porcelana. Se obtiene a partir de una arcilla muy 
pura, denominada caolín, a la que se le añade 
fundente y un desengrasante. 
Son elementos muy duros soliendo tener un espesor pequeño (de 2 a 4 mm), su 
color natural es blanco o translucido. Teniendo multitud de aplicaciones en el 
hogar (pilas de cocina, vajillas, etc.) y en la industria (toberas de reactores, 
aislantes en transformadores, etc.). 
- Materiales Refractarios.- se considera Resistente al calor Y en general un 
material Refractario es aquel que tiene una aplicación a temperatura por 
arriba de los 600°C.





No hay comentarios:

Aqui es donde estudio y vivo

Contador de visitas

contador de visitas para blog